Alimentación en el embarazo: antes, durante y después

Alimentación en el embarazo

Tabla de contenidos

La alimentación en el embarazo es un aspecto esencial que influye directamente en la salud de la madre y del bebé. Desde el momento en que aparecen los primeros síntomas de embarazo, como náuseas, sensibilidad mamaria o fatiga, muchas mujeres comienzan a preguntarse qué cambios deben hacer en su dieta y cómo adaptarse a las necesidades nutricionales de esta nueva etapa.

En Ginelux, nuestro centro especializado en ginecología y maternidad en Las Palmas, acompañamos a nuestras pacientes en todo el proceso, desde la planificación hasta el posparto. Una alimentación saludable en en embarazo es una herramienta poderosa para favorecer un desarrollo fetal adecuado, reducir molestias comunes como los gases en las embarazadas y minimizar riesgos asociados como la toxoplasmosis.

Antes del embarazo: preparar el cuerpo para concebir

Una buena nutrición debe comenzar incluso antes de quedar embarazada. En esta fase previa, es recomendable acudir a una consulta de embarazo para evaluar el estado general de salud y planificar la dieta más adecuada.

En Ginelux, recomendamos que las mujeres que desean ser madres adopten una alimentación rica en:

  • Ácido fólico, clave para prevenir malformaciones fetales.
  • Vitaminas del grupo B, hierro y zinc, que mejoran la fertilidad y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Grasas saludables, como el omega 3 presente en pescados azules y frutos secos.

Este enfoque preventivo forma parte de nuestro acompañamiento integral. Puedes conocer más sobre cómo lo hacemos en nuestro centro en este artículo: Ginelux, tu centro de maternidad privado en Telde, Gran Canaria

Durante el embarazo: comer mejor, no el doble

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta cambios constantes. A lo largo de las semanas de embarazo, las necesidades calóricas y nutricionales varían, por lo que es importante adaptar la dieta de forma progresiva.

Pautas alimenticias en el embarazo

  1. Realizar entre cinco y seis comidas al día para mantener niveles estables de energía.
  2. Priorizar alimentos frescos, naturales y poco procesados.
  3. Aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y proteínas de alta calidad.
  4. Beber suficiente agua para favorecer la digestión y prevenir la retención de líquidos.

Alimentos que se deben evitar en el embarazo

Hay ciertos alimentos prohibidos durante el embarazo que conviene conocer para reducir riesgos:

  • Carnes crudas o poco hechas (por riesgo de toxoplasmosis).
  • Quesos no pasteurizados y embutidos sin cocer (por riesgo de listeriosis).
  • Pescados grandes como el atún rojo o el pez espada (altos en mercurio).
  • Huevos crudos y salsas caseras sin pasteurizar.
  • Cafeína en exceso y, por supuesto, alcohol.

Evitar estos productos no solo protege al bebé, también ayuda a la madre a sentirse mejor durante el embarazo, evitando molestias como el insomnio o los trastornos digestivos.

Malestares comunes y cómo prevenirlos con la dieta

Algunas molestias como los gases en las embarazadas, el insomnio o el estreñimiento pueden aliviarse siguiendo una dieta equilibrada y adaptada a cada etapa del embarazo. Por ejemplo, optar por alimentos ligeros por la noche puede mejorar el descanso. Incluir fibra y líquidos en la dieta diaria puede prevenir el estreñimiento, mientras que evitar bebidas carbonatadas y comidas pesadas ayuda a reducir la sensación de hinchazón.

Después del embarazo: recuperación y lactancia

La alimentación no deja de ser importante una vez que nace el bebé. En el posparto, especialmente durante la lactancia, el cuerpo necesita nutrientes adicionales para producir leche de calidad y recuperarse del esfuerzo físico del parto.

Durante esta etapa, se recomienda:

  • Seguir una dieta rica en hierro, calcio y proteínas.
  • Evitar dietas restrictivas si estás dando el pecho.
  • Mantener una buena hidratación para favorecer la producción de leche.

Además, muchas madres siguen experimentando cambios hormonales, sensación de cansancio o dificultades para dormir. Una alimentación adecuada durante el postparto puede ser un gran apoyo en este proceso de recuperación física y emocional.

Confía en tu ginecólogo en Las Palmas

Cada mujer vive su embarazo de forma distinta. Por eso, en Ginelux, clínica maternidad en Las Palmas, ofrecemos un acompañamiento personalizado desde el primer momento. Nuestro equipo médico te orientará sobre la alimentación embarazo, resolverá tus dudas sobre síntomas tempranos, alimentos prohibidos y te guiará paso a paso en cada fase. Tanto si acabas de confirmar tu embarazo como si estás buscando asesoramiento especializado, estamos aquí para ayudarte.

¿Tienes dudas sobre qué comer durante tu embarazo o cuándo pedir una consulta? Puedes contactar directamente con nuestro equipo y agendar tu cita aquí: formulario de contacto Ginelux.

Preguntas frecuentes sobre alimentación en el embarazo

¿Cuáles son los alimentos prohibidos en el embarazo?

Durante el embarazo debes evitar carnes y pescados crudos, quesos no pasteurizados, embutidos sin cocer, alcohol, cafeína en exceso y pescados grandes como el pez espada, por su contenido en mercurio.

¿Qué puedo comer si tengo gases en el embarazo?

Evita alimentos flatulentos como legumbres, coles o bebidas carbonatadas. Prefiere comidas ligeras, ricas en fibra y agua. Hacer pequeñas comidas al día también ayuda a mejorar la digestión.

¿Cuáles son los primeros síntomas de embarazo relacionados con la alimentación?

Muchas mujeres experimentan náuseas, cambios en el apetito, aversiones a ciertos olores o antojos. Estos pueden aparecer ya en las primeras semanas de embarazo.

¿Cómo afecta la toxoplasmosis al embarazo y cómo se previene?

La toxoplasmosis puede causar complicaciones si se transmite al feto. Para prevenirla, evita consumir carne cruda, lava bien frutas y verduras, y utiliza guantes si manipulas tierra o arena de gatos.

¿Qué hacer si tengo insomnio en el embarazo?

Adopta una rutina nocturna relajante, evita cenas pesadas y reduce la exposición a pantallas. Consulta con tu ginecólogo Las Palmas o en tu ciudad si el insomnio persiste.

¿Cuándo debo acudir a una consulta de embarazo?

Lo ideal es acudir tan pronto como sospeches que estás embarazada o ante la aparición de los primeros síntomas. En Ginelux, tu ginecólogo en Las Palmas te acompañará desde el primer momento con un plan de seguimiento personalizado.

es_ESSpanish